Accidentes en el Hogar
- Revisar periódicamente todas las instalaciones eléctrica del inmueble, a fin de de conocer el estado de las mismas.
- Revisar los cables de todos los aparatos eléctricos para repararlos si estuvieran en mal estado.
- No hacer empalmes ni conexiones en el hogar; para eso hay que llamar a un electricista.
- No sobrecargar un solo tomacorriente con distintos artefactos, menos aún si éstos son de alto consumo eléctrico como planchas, hornillas, microondas, maquinaria industrial, etc.
- Jamás usar artefactos eléctricos con las manos o los pies mojados, sobre todo la cocina, plancha, televisor o secadora de pelo.
- Nunca electrificar objetos, ventanas, rejas ni puertas, como medida para prevenir robos. Ello lo único que producirá será accidentes fatales entre familiares o personas cercanas, además de acarrear responsabilidad penal al usuario.
- Evitar el uso de duchas eléctricas que no tengan el dispositivo automático de encendido y apagado.
- Si hay niños pequeños en casa, mantener todos los tomacorrientes protegidos con tapas especiales que se venden en las ferreterías, a muy bajo costo.
- Si por algún aparato eléctrico "pasa la corriente" desconectarlo de inmediato y hacerlo revisar con un especialista.
- Si se detecta chispas en los artefactos, olor o quemado, conexiones viejas o inseguras, de inmediato se debe buscar un electricista para hacer las reparaciones del caso.
Volver a Consejos de Seguridad