Accidentes en la calle
- No acercarse ni tocar los cables de electricidad por ningún motivo, aunque estén en el suelo.
- Jamás hacer conexiones clandestina en la Red Eléctrica Pública, ni aérea, ni subterráneas.
- Al construir inmuebles se debe respetar la distancia mínima de seguridad establecida. Para conocer esta distancia es necesario consultar con un especialista o con la empresa que le brinda el servicio eléctrico en la zona.
- Cuando se construye, hay que evitar que las varillas se acerquen a los cables de electricidad, no importa si son de metal, de madera o de otro material.
- Tener mucho cuidado al momento de instalar astas de bandera o cualquier otra vara vertical que pudiera acercarse a los cables eléctricos.
- Evitar tocar los postes públicos de electricidad; no apoyarse en ellos ni mojarlos cuando se riega jardines.
- Cuando se trabaja cerca de instalaciones con tensión, hay que usar protectores (limitadores) de riesgo, que impidan el contacto accidental con la electricidad.
- Tener mucho cuidado cuando los niños vuelen cometa: solo se debe hacer en parques abiertos y muy lejos de los cables de electricidad.
- Si se descubre que hay cables sueltos, descolgados, produciendo chispas o con cualquier otro indicio de riesgo comunicarlo inmediatamente a la empresa prestadora correspondiente, al número telefónicos que aparece en los recibos.
Volver a Consejos de Seguridad